Los chicos de 6º y 7º con la Seño Yamile están investigando para crear su propia revista de ciencias....
Las revistas científicas son el principal instrumento de transferencia de
información científica que adelanta hipótesis y conclusiones para
desarrollar posteriormente en libros.

Autores: los artículos están escritos por investigadores especialistas en la materia
Contenido: son investigaciones originales, o de revisión, con referencias, abstract y reseñas bibliográficas
Audiencia: se dirigen a estudiantes, profesores e investigadores y usan un vocabulario especializado
Publicación: son publicadas por una institución académica o profesional o una editorial académica
Edición: los artículos son revisados por un comité de especialistas antes de ser aceptadas para su publicación. Es el denominado peer review o revisión por pares
Audiencia: se dirigen a estudiantes, profesores e investigadores y usan un vocabulario especializado
Publicación: son publicadas por una institución académica o profesional o una editorial académica
Edición: los artículos son revisados por un comité de especialistas antes de ser aceptadas para su publicación. Es el denominado peer review o revisión por pares
Apariencia: los textos son densos, incluyen tablas, con poco colorido y, la mayoría, sin publicidad
Frecuencia: publicadas mensual o trimestral
Utilizar una revista científica para:
- investigaciones académicas
- averiguar qué se ha estudiado del tema
- encontrar bibliografía que ayude en la investigación
Revistas de divulgación
Las revistas de divulgación, de entretenimiento o magacines contienen
artículos e imágenes sobre diversas materias de interés popular y acontecimientos actuales.
Características:
Contenido: noticias, opiniones o acontecimientos de un amplio rango de temas, sin bibliografías ni referencias
Audiencia: se publican para un público general y se dirigen al lector medio
Publicación: son publicadas por editores comerciales
Edición: los artículos son aceptados por el editor que trabaja para la publicación
Apariencia: los artículos son muy vistosos, con fotografías y anuncios
Periodicidad: semanal o mensual
Utilizar una revista de entretenimiento para:
- encontrar información sobre cultura popular
- encontrar información actualizada sobre acontecimientos recientes
- encontrar artículos sobre una materia no escritos por especialistas
Enlaces de interés:
1 comentario:
Que buen post!!! muy útil, gracias!!!
Publicar un comentario