Proyectos de Educación Sexual Integral...
Vamos preparando la Jornada con las familias..
Primer ciclo:
Trabajamos con "La caja de Pablo y Julieta" distintos conceptos como el valor del secreto, el poder, el género.
A través de situaciones cotidianas y un rompecabezas son incorporadas algunas herramientas para favorecer en los pequeños y las pequeñas el desarrollo de una actitud de autoprotección, de autoestima y confianza en sí mismos, así como también de respeto del cuerpo y las concepciones del otro, recursos claves con que deben contar los niños y las niñas para un crecimiento saludable.
También comparamos diferentes ofertas de juguetes para niños y niñas...
Utilizamos como marco de trabajo, la publicación "Tiza en mano Nº12" sobre Juegos y juguetes para niños y niñas.
En la publicación se explica la importancia de abordar la temática desde esta perspectiva porque "El mercado y las publicidades están plagados de estereotipos que calan hondo en chicos y grandes. De esta forma, en la mayoría de las escuelas los varones pueden jugar al fútbol corriendo por todo el patio, mientras las chicas quedan relegadas a espacios mucho más reducidos donde solo entran juegos “tranquilos”. O son inminentes las burlas hacia un chico que quiere jugar a ser cantante. También es habitual cómo las chicas que desean jugar a la pelota son asemejadas con varones y tildadas de “machonas”. Estas situaciones suelen pasar inadvertidas pero albergan un fuerte mensaje normativo que segrega, menosprecia y violenta a quien no quiere respetar lo prescripto."
Leímos además un cuento con una princesa que busca un destino diferente:

Este es un anticuento para niños, en el cual las princesas no necesariamente están interesadas en los príncipes, pero también es un cuento que nos muestra que nada está establecido, sino que cada personaje construye su propio destino.